CÁMARAS PARA BICICLETA
Filtros
ListoCategoría
Color
Medida
Talla
Precio
-
¡Descubre la cámara de aire ideal para tu Fat Bike! Diseñada para garantizar un rendimiento excelente, esta cámara de aire es perfecta para quienes buscan fiabilidad y durabilidad. Dimensiones: 26x4,0-4,9 Válvula: Presta 48mm ETRTO: 100/120 - 559 Grosor: 0,9 mm Características especiales: Antigelo y larga duración La cámara de aire…
-
Una cámara de bicicleta 20x4.0 es una cámara diseñada para ser utilizada en neumáticos de bicicletas con dimensiones 20 pulgadas de diámetro y 4.0 pulgadas de ancho. Estas cámaras están hechas de goma vulcanizada y están diseñadas para ser resistentes a los pinchazos y a la alta presión que se…
-
Cámara sellante Chaoyang para ruedas de 27,5 pulgadas x 1,75/2,10 con válvula A/V (también conocida como moto o Schrader) de 33 mm.
Esta cámara con líquido antipinchazos de Chaoyang es una gran opción si buscas mantener tu bicicleta de montaña en el mejor estado posible. Diseñada para ruedas de 27,5 pulgadas con un ancho de 1.75 a 2.10 y una válvula Schrader de 33 mm, esta cámara es idónea para disfrutar de tus paseos en bicicleta con total tranquilidad.
-
Cámara sellante Chaoyang para ruedas de 29 pulgadas x 1,75/2,10 con válvula A/V (también llamada Schrader o moto) de 33 mm y sistema antipinchazos ANTP
Esta cámara líquido antipinchazos para neumáticos de 29 pulgadas de Chaoyang es una gran opción si buscas mantener tu MTB en excelentes condiciones. Diseñada para ruedas con un ancho de 1.75 a 2.10 y equipada con una válvula AV (Schrader) de 33 mm y el sistema antipinchazos ANTP, esta cámara es muy versátil y se adapta a una gran variedad de neumáticos de bicicletas de montaña y de carretera, lo que te permitirá disfrutar de tus paseos sobre dos ruedas.
-
Cámara sellante Chaoyang para ruedas de 27,5 pulgadas x 1,75/2,10. Válvula F/V (también llamada fina o Presta) de 40 mm.
Esta cámara anti pinchazo Chaoyang es una gran opción si buscas mantener las cubiertas de tu bicicleta de montaña en las mejores condiciones posibles. Su líquido antipinchazos los protege eficazmente contra los pinchazos que pudieses sufrir. Viene equipada con la válvula Presta de 40 mm para facilitar el inflado.
-
Cámara sellante Chaoyang para ruedas de 26 pulgadas x 1,95/2,125 con válvula A/V (también llamada Schrader o moto) de 33 mm.
Esta cámara antipinchazos 26 de Chaoyang es idónea para mantener en un gran estado tu bicicleta. Recomendada tanto para MTBs como para bicicletas de carretera. Su líquido antipinchazos protege eficazmente tus neumáticos contra todo tipo de pinchazos que pudieses sufrir en terrenos montañosos.
-
Cámara antipinchazos Chaoyang de 26” con un ancho de 1,95/2,125 y válvula F/V, también llamada fina o Presta, de 40 mm.
Esta cámara de bicicleta antipinchazo viene con una válvula francesa (FV) de 40 mm que garantiza un fácil inflado y un sellado eficiente. Idónea para neumáticos de 26 pulgadas, aportará seguridad, resistencia y buen rendimiento a tus rutas. Suele utilizarse en bicicletas urbanas y de paseo.
-
Medidas ETRTO: 28/37-609/642 Color de base: Negro Filtrar: 700 Filtrar: PRESTA Marca: Continental Gama: Tour Slim Empaquetado tienda: Sí Dimensiones (pulgadas): 28x1 1/8-1 3/8 Longitud válvula (mm): 42 Tipo de valvula: presta Diametro rueda: 28 Código del proveedor: 0181991 Peso (gr): 155
-
Cámara sellante Chaoyang para ruedas de 29 pulgadas x 1,75/2,10 con válvula Presta (también llamada F/V o fina) de 40 mm
Esta cámara antipinchazos 29 pulgadas de la marca Chaoyang para neumáticos de 29 pulgadas de Chaoyang es esencial para mantener tus neumáticos bien inflados. Ha sido diseñada para ruedas con un ancho de 1.75 a 2.10 y viene equipada con una válvula fina (Presta o F/V) de 40 mm. Se utiliza en bicicletas de montaña y de carretera.
-
Cámara de bicicleta 29 pulgadas de la marca Chaoyang con válvula Schrader (también llamada A/V o gruesa) de 33 mm
Esta cámara de bicicleta de 29 pulgadas es esencial para mantener tus neumáticos bien inflados. Ha sido diseñada para ruedas con un ancho de 2.50 a 3.00 pulgadas y viene equipada con una válvula A/V de 33 mm. Se utiliza en bicicletas de montaña y de carretera.
Cámaras para bicicletas
Las cámaras para bicicletas son componentes esenciales que permiten el funcionamiento correcto de los neumáticos. Su principal función es contener el aire, asegurando que el neumático amortigüe adecuadamente mientras pedaleas. Es fundamental elegir la cámara correcta para garantizar tu seguridad.
Beneficios de utilizar cámaras para bicicleta adecuada
Seleccionar la cámara de aire correcta marca una gran diferencia en el rendimiento de la bicicleta. A continuación, os detallamos los principales beneficios de elegir la cámara adecuada:
- Amortiguación efectiva: las cámaras absorben impactos, lo que permite pedalear de una forma más cómoda. A mayor irregularidad del terreno, más importante es tener una cámara adecuada.
- Mejora de la tracción: una presión adecuada mejora la tracción y la estabilidad.
- Reducción de la resistencia: una cámara bien ajustada reduce la fricción entre el neumático y el suelo.
- Prevención de pinchazos: utilizar una cámara de aire adecuada y de buena calidad disminuye la probabilidad de sufrir pinchazos.
- Seguridad: mantener la presión adecuada en las cámaras contribuye a una mayor seguridad durante la conducción, evitando accidentes causados por fallos en los neumáticos.
Tipos de cámaras para bicicletas
Existen varios tipos de cámaras para ruedas de bicicletas, adecuadas a distintos tipos de bicis:
Cámaras para bicicletas de carretera
Las cámaras para bicicletas de carretera están diseñadas para acompañar a neumáticos estrechos, ya que buscan velocidad y eficiencia en superficies asfaltadas. Generalmente, suelen ser más ligeras que otros tipos de cámaras, contribuyendo así a un menor peso total de la bicicleta. En nuestra tienda podrás encontrar cámaras de 28 y 29 pulgadas, idóneas para bicicletas de carretera.
Cámaras para bicicletas de montaña
Las cámaras para bicicletas de montaña están diseñadas para enfrentar terrenos irregulares y accidentados. Son más robustas y resistentes a pinchazos. Las medidas habituales para estas cámaras son de 27,5 y 29 pulgadas.
Cámaras para bicicletas de paseo
Las cámaras para bicicletas de paseo están diseñadas para ofrecer una mezcla de comodidad y durabilidad, ya que están ideadas para el uso diario en calles y zonas urbanas. Para este tipo de bicicletas se usan cámaras de 26 y 28 pulgadas.
Cámaras para bicicletas infantiles
Las cámaras para bicicletas infantiles se fabrican con materiales resistentes y flexibles, utilizados para aumentar la seguridad de los más pequeños. Suelen tener una estructura reforzada que reduce la probabilidad de pinchazos. En este caso, suelen llevar cámaras de 16, 20 y 24 pulgadas.
Instalación y mantenimiento de cámaras
La instalación adecuada de las cámaras y su adecuado mantenimiento son fundamentales para optimizar el rendimiento de las cámaras de aire en bicicletas. Para ello, te vamos a explicar cómo instalarlas, los principales problemas que puedes encontrar y cómo cuidarlas correctamente.
Instalación de la cámara de aire
Antes de comenzar con la instalación, es fundamental que conozcas las herramientas que vas a necesitar:
- Palanca para neumáticos: se usa para desmontar la llanta.
- Bomba de aire: se usa para inflar la cámara una vez instalada.
- Kit de parches: lo utilizarás en caso de que la cámara sufra algún pinchazo durante la instalación.
- Guantes de trabajo: Para mantener las manos limpias y protegerte de posibles cortes.
Proceso paso a paso:
- Desmonta la llanta: utiliza la palanca para neumáticos para insertarla en el borde de la llanta y separarla del aro de la rueda haciendo palanca.
- Retira la cámara antigua: una vez que la llanta está fuera, retira la cámara pinchada y revisa el interior del neumático en busca de objetos que pudieran causar un nuevo pinchazo.
- Coloca la nueva cámara: introduce la nueva cámara dentro de la llanta con cuidado, asegurándote de que se asiente adecuadamente y no esté torcida.
- Infla la cámara: coloca la llanta de nuevo en su sitio, evitando que la cámara quede atrapada, e ínflala hasta alcanzar la presión recomendada. Comprueba que no haya burbujas de aire o fugas.
Errores comunes al instalar o mantener las cámaras
Los errores más habituales al instalar una cámara de bicicleta son:
- No verificar la compatibilidad entre la cámara y el neumático.
- Instalar la cámara de forma torcida.
- Olvidar realizar inspecciones periódicas de presión y estado de las cámaras.
Mantenimiento de la cámara y del neumático
Un mantenimiento regular es crucial para tener tus cámaras en el mejor estado posible. Recomendamos:
- Comprobar la presión del aire para minimizar el riesgo de pinchazos.
- Inspeccionar el estado de la cámara: busca desgaste, cortes o burbujas de aire que puedan indicar un daño inminente.
- Examinar el neumático: revisa la superficie y los bordes del neumático para detectar objetos insertados o daños por desgaste.
Almacenaje y cuidados específicos
Debes seguir las siguientes recomendaciones para almacenar las cámaras de bicicleta:
- Guárdalas en un lugar fresco y seco: evita la exposición directa al sol o fuentes de calor que puedan dañar los materiales de la cámara.
- Protégela de la humedad: mantenla en un ambiente seco para prevenir la formación de moho o el deterioro del material.
- Evita dejarla sobre superficies inadecuadas: intenta reducir el contacto con superficies ásperas o afiladas que puedan desgastar la cámara.
Sistemas tubeless y las cámaras para bicicletas
El sistema tubeless es un formato de rueda que no tiene cámara interna. Consiste en crear una misma estructura, compuesta por llanta y neumático, con líquido sellante en su interior para prevenir cualquier pinchazo que pudiese ocurrir
Sistema tubeless vs cámaras para bicicleta tradicionales
La principal ventaja del tubeless es la reducción de la probabilidad de pinchazos, gracias a que contienen una cantidad menor de aire y al líquido sellante de su interior. Otras ventajas son:
- Menor peso: los neumáticos tubeless suelen ser más ligeros.
- Menor resistencia a la rodadura: mejora en la eficiencia del pedaleo.
- Mejor tracción: pueden utilizarse con presiones más bajas, lo que aumenta la superficie de contacto y mejora la adherencia.
Compatibilidad y adaptación a diferentes llantas y cubiertas
No todas las llantas son aptas para sistemas tubeless, por lo que es esencial que compruebes que tanto la llanta como el neumático están diseñados para esta tecnología.
Mantenimiento adecuado de los sistemas tubeless
Los principales aspectos a detallar en cuanto al mantenimiento de las ruedas con estos sistemas son::
- Control del líquido sellante: es necesario que revieses periódicamente el nivel del líquido sellante. Te recomendamos reemplazarlo de 6 a 12 meses.
- Inspección de neumáticos: es fundamental que inspecciones los neumáticos con regularidad para detectar cortes o daños.
- Revisiones de presión: comprobar que la presión es la adecuada es fundamental para garantizar un buen rendimiento y seguridad.